Medicamentos

Metrodinazol

Antimicrobiano
Compartir

El Metrodinazol es un medicamento antimicrobiano que se utiliza para tratar infecciones. Inhibe la síntesis de los ácidos nucleicos y es utilizado para el tratamiento de las infecciones provocadas por protozoarios y bacterias anaeróbicas.

¿Metrodinazol para qué es?

El Metrodinazol es un nitroimidazol con propiedades antibacterianas y antiprotozoarias, que se utiliza para tratar las infecciones producidas por Tricomonas vaginalis (una infección frecuente transmitida sexualmente provocada por un parásito), así como las amebiasis (una infección del intestino grueso y algunas veces del hígado y otros órganos, causada por el parásito protozoico unicelular Entamoeba histolytica) y giardasis (una enfermedad diarreica infecciosa causada por el parásito Giardia lamblia). Es uno de los fármacos más eficaces frente a las bacterias anaerobias y, en combinación con otros antibióticos, se utiliza para la erradicación del Helicobacter pylori (un tipo de bacteria que causa infecciones en el estómago). También es utilizado para el tratamiento de la enfermedad de Crohn (Enfermedad intestinal inflamatoria crónica que afecta el recubrimiento del tracto digestivo), la diarrea asociada a los tratamientos antibióticos y la rosácea.

Composición

  • Principio activo metrodinazol
  • Povidona
  • Almidón de maíz (sin gluten)
  • Estearato de magnesio

Presentaciones de Metrodinazol

Puedes encontrar metronidazol en Ovulos vaginales, tabletas, inyectables, jarabe y gel.

  • BLASTOESTIMULINA OVULOS
  • FLAGYL Comp. orales 250 mg
  • FLAGYL Comp. vag. 500 mg
  • FLAGYL INYECTABLE 1,5 G Minibolsas Viaflex IV 0,5%
  • FLAGYL INYECTABLE Frasco 500 mg/100 ml
  • METRODINAZOL VIÑAS Gel 0,75%
  • RHODOGIL Comp.
  • ROZEX Gel 0,75%
  • METRODINAZOL SUSPENSIÓN ORAL 250 mg/5 ml
    METRODINAZOL SUSPENSIÓN ORAL 250 mg/5 ml

Dosis de Metrodinazol

El tratamiento y las dosis de este medicamento deben ser instruidas por un doctor de acuerdo a la gravedad de la infección que presente el paciente. Los comprimidos deben tomarse por vía oral, tragándolos enteros sin masticar con ayuda de un poco de líquido, junto con las comidas.

Algunos de los tratamientos más comunes son:

Afecciones por Trichomonas:

Se recomienda una de las siguientes pautas posológicas:
Régimen de dosis múltiple: 2 comprimidos (500 mg) al día, repartidos en dos tomas, durante 10 días consecutivos. Muy excepcionalmente puede ser necesario aumentar la dosis diaria a 3 comprimidos (750 mg) ó 4 comprimidos (1 g).
Régimen de dosis única: 8 comprimidos (2 g) en una sola toma.
Tanto si la pareja sexual presenta o no signos clínicos de infección por Trichomonas vaginalis, es necesario que sea igualmente tratada, incluso si la respuesta del análisis del laboratorio es negativa.

Lambliasis:

– Adultos: 2 comprimidos (500 mg) diarios.
– Niños: De 2 a 5 años: 1 comprimido (250 mg) al día.
– De 5 a 10 años: 1 comprimido y medio (375 mg) al día.
– De 10 a 15 años: 2 comprimidos (500 mg) al día.
– La duración del tratamiento es de 5 días consecutivos, administrándose la dosis en 2 tomas. En caso de fracaso, puede ser necesario repetir el tratamiento después de un intervalo de 8 días.

Amebiasis:

– Adultos: 6 a 8 comprimidos (1,5 a 2 g) diarios administrados en 3 ó 4 tomas.
– Niños: 40 a 50 mg/Kg de peso al día, divididos en 3 ó 4 tomas.
La duración del tratamiento en la amebiasis intestinal y hepática es de 5 a 7 días consecutivos. En la fase supurativa de la amebiasis hepática, el tratamiento con metrodinazol debe efectuarse conjuntamente con la evaluación de pus del absceso o de los abscesos.

Infecciones por anaerobios:

– Adultos: La dosis habitual es de 2 comprimidos (500 mg) cada 8 horas.
– Niños: 7,5 mg/Kg de peso cada 8 horas.

Si estima que la acción de metrodinazol es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico, no se automedique.

Efectos secundarios de Metrodinazol

El consumo de metrodinazol puede producir los siguientes efectos secundarios:

Náuseas, vómitos, pérdida del apetito, sabor metálico, dolor de cabeza, diarrea, mareos.

Contraindicaciones:

El metrodinazol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a otros derivados nitroimidazólicos. Se debe utilizar con precaución en pacientes con historia o presencia en enfermedades hematológicas.

Embarazo y lactancia:

Embarazo:

El tratamiento con metrodinazol durante el embarazo no presenta ninguna asociación clínica importante con las malformaciones congénitas y por lo mismo puede emplearse sin temor, por parte del médico o de la paciente, gracias a su no comprobada teratogenicidad.
Puede ser importante tratar las infecciones durante el embarazo. Para algunas condiciones, el metrodinazol puede ser el medicamento de elección.

Lactancia materna:

El metrodinazol pasa a la leche materna en cantidades relativamente grandes. Sin embargo, la cantidad presente en la leche materna es inferior a la dosis administrada para tratar a los bebés pequeños que podían tolerar este medicamento. Las cantidades en la leche materna serían menores si se usa de forma vaginal o tópica. Si se toma
metrodinazol durante la lactancia, el niño lactante puede experimentar heces blandas, especialmente cuando el medicamento se administra directamente en una vena (por vía intravenosa) a la persona que está amamantando.

Nombres comerciales

Flagyl comprimidos, Zideval gel.

Enlaces Externos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.