box of Ketorolaco
Medicamentos

Ketorolaco

Analgésico
Compartir

El Ketorolaco es un medicamento analgésico de amplio uso en el tratamiento del dolor agudo y crónico. Es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para aliviar el dolor moderado a severo, ya sea de origen musculoesquelético, dental, postoperatorio, entre otros. En este artículo, exploraremos para qué sirve el Ketorolaco, su composición, presentaciones, dosis recomendadas, efectos secundarios, contraindicaciones, nombres comerciales y algunas preguntas frecuentes sobre su uso.

Para que sirve?

El Ketorolaco se utiliza principalmente para aliviar el dolor moderado a severo, ya sea de origen musculoesquelético, dental, postoperatorio, entre otros. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de prostaglandinas, sustancias que causan dolor, fiebre e inflamación en el cuerpo. Es efectivo en el alivio del dolor agudo y crónico, siendo una opción segura y eficaz para controlar el malestar en diversas condiciones médicas.

Composición

El Ketorolaco se presenta en forma de trometamol, una sal de cetorolaco que se absorbe rápidamente en el organismo. El principio activo de este fármaco es el Ketorolaco, el cual actúa como analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Además, el Ketorolaco puede encontrarse en diferentes presentaciones que varían en la concentración del principio activo, permitiendo adaptar la dosis según las necesidades del paciente.

Presentaciones

El Ketorolaco se encuentra disponible en tabletas para administración oral, solución inyectable para uso intramuscular o intravenoso, así como en presentaciones en forma de solución oftálmica para el alivio del dolor ocular. Las presentaciones orales suelen contener 10 mg o 20 mg de Ketorolaco, mientras que las inyectables pueden tener concentraciones más altas. Es importante seguir las indicaciones del médico al momento de elegir la presentación adecuada para cada caso.

Dosis

La dosis recomendada de Ketorolaco varía según la presentación y la gravedad del dolor a tratar. En general, se recomienda una dosis inicial de 10 mg, pudiendo aumentarse a 20 mg en caso de ser necesario. En pacientes con dolor agudo, se puede administrar una dosis adicional de 10 mg cada 4 a 6 horas, siempre y cuando no se exceda la dosis diaria máxima. Es fundamental seguir las indicaciones médicas y no automedicarse con este fármaco.

Efectos secundarios

Algunos de los efectos secundarios más comunes del Ketorolaco incluyen malestar estomacal, náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, mareos, somnolencia y aumento de la presión arterial. En casos raros, este medicamento puede provocar úlceras gástricas, sangrado gastrointestinal o reacciones alérgicas graves. Ante la presencia de efectos secundarios adversos, es importante consultar con un médico para evaluar la continuidad del tratamiento con Ketorolaco.

Contraindicaciones

El Ketorolaco está contraindicado en pacientes con antecedentes de úlcera péptica, sangrado gastrointestinal, insuficiencia renal o hepática grave, hipersensibilidad al principio activo o a otros AINE. Asimismo, está contraindicado su uso en el tercer trimestre del embarazo, ya que puede provocar complicaciones en el feto. Es importante informar al médico sobre cualquier condición médica preexistente antes de iniciar el tratamiento con Ketorolaco.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo tomar Ketorolaco si tengo antecedentes de úlcera gástrica?
    No, el Ketorolaco está contraindicado en pacientes con antecedentes de úlcera gástrica o sangrado gastrointestinal.
  2. ¿Cuánto tiempo puedo tomar Ketorolaco?
    El uso prolongado de Ketorolaco puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. Se recomienda utilizarlo por períodos cortos de tiempo y bajo supervisión médica.

Nombres comerciales

Algunos de los nombres comerciales bajo los cuales se puede encontrar el Ketorolaco son: Ketorol, Toradol, Acular, entre otros. Estos productos pueden variar en presentación y concentración del principio activo, por lo que es importante seguir las indicaciones del médico al momento de adquirirlos.

Enlaces externos

Para más información sobre el Ketorolaco, puedes consultar la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o la ficha técnica del medicamento en el portal Vademecum.es. Es importante informarse adecuadamente sobre el uso de este fármaco y seguir las indicaciones médicas para un tratamiento seguro y efectivo.

En conclusión, el Ketorolaco es un analgésico eficaz en el tratamiento del dolor agudo y crónico, que actúa mediante la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un médico, ya que puede provocar efectos secundarios adversos y está contraindicado en ciertas condiciones médicas. Es importante seguir las indicaciones de dosificación y consultar con un profesional de la salud ante cualquier duda o efecto secundario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.