Medicamentos

Prednisona

corticosteroides
Compartir

La prednisona a veces se usa para tratar los síntomas de ciertos tipos de cáncer. Pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Funciona en el tratamiento de los pacientes con bajos niveles de corticosteroides(son similares a las hormonas que producen las glándulas suprarrenales para combatir el estrés relacionado con enfermedades y traumatismos) mediante el reemplazo de los esteroides que el cuerpo produce normalmente.

¿prednisona para qué es?

Para tratar o evitar reacciones alérgicas.
La prednisona alivia la inflamación de diversas partes del cuerpo como medicamento antiinflamatorio.
Se utiliza como tratamiento para determinados tipos de enfermedades autoinmunes, afecciones cutáneas, asma y otras afecciones pulmonares.
También es recetada como tratamiento para una variedad de cánceres, como la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple. Dándole uso comúnmente para tratar las náuseas y los vómitos asociados a algunos fármacos de quimioterapia y para estimular el apetito en pacientes de cáncer con problemas de apetito severos.
Asimismo, se utiliza para reemplazar esteroides en afecciones con insuficiencia suprarrenal (baja producción de esteroides indispensables producidos por las glándulas suprarrenales).

Composición

  • Lactosa monohidrato
  • almidón de maíz
  • povidona
  • carboximetilalmidón de sodio de patata (Tipo A)
  • estearato de magnesio
  • celulosa microcristalina

Presentaciones de prednisona

Tabletas de 5 mg, 10 mg, 30 mg, 50 mg.

Dosis de prednisona

Las siguientes dosis son referenciales y varían de acuerdo a la edad, peso y condición de cada paciente.
Niños:
De 0,25 a 0,5 mg al día por cada kg de peso en niños.
Adultos:
La dosis general de mantenimiento será de 5 a 10 mg al día en adultos.

Efectos secundarios de prednisona

El consumo de prednisona puede producir los siguientes efectos secundarios:
Aumento del apetito, irritabilidad, dificultad para conciliar el sueño (insomnio), hinchazón de los pies y los tobillos (retención de líquido), Ardor de estómago, debilidad muscular, problemas para cicatrizar heridas.
Náuseas, cuando este fármaco se toma con las comidas.
Aumento de los niveles de azúcar en la sangre. (Las personas con diabetes pueden tener que vigilar de manera más estrecha sus niveles de azúcar en la sangre y es posible que necesiten ajustar las dosis de los medicamentos que reciben para la diabetes.)
Los efectos secundarios suelen ser predecibles en cuanto a su aparición y duración, Casi siempre son reversibles y desaparecerán cuando finalice el tratamiento.

Contraindicaciones:

Prednisona está contraindicada en los siguientes casos:

– Infecciones fúnficas sistémicas (excepto como terapia de mantenimiento en insuficiencia adrenal).
– Administración de vacunas de virus vivos en pacientes que reciben dosis inmunosupresoras de corticosteroides.

Nombres comerciales

Deltasone®, Liquid Pred®, Meticorten®, Orasone®

Enlaces Externos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.