Cáncer

Cáncer de Mama

Compartir

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres, siendo el más frecuente en las mujeres. Los síntomas más comunes son la aparición de un bulto en el seno y cambios en la piel de la mama, como lunares o verrugas.

Existen varios factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de cáncer de mama, como la edad avanzada, antecedentes familiares, menopausia tardía, no haber tenido hijos o tenerlos a una edad avanzada, y exposición a radiación. Además, ciertos estilos de vida también pueden aumentar el riesgo, como el consumo excesivo de alcohol y tabaco, la obesidad, y el tamaño de la mama.

Es importante realizar un autoexamen de las mamas regularmente y acudir al médico si se detecta algún cambio o síntoma. La detección temprana del cáncer de mama puede mejorar significativamente las posibilidades de recuperación.

Síntomas del cáncer de mama:

Según estudios médicos, los síntomas más frecuentes son los siguientes:

    • La aparición de un bulto en la mama o debajo del brazo.
    • Engrosamiento del pezón.
    • Cambios en la piel de la mama. (lunares, verrugas, etc.)
    • Secreción de líquido o sangre del pezón.
    • Enrojecimiento de la mama.
  • Desprendimiento de la piel que rodea el pezón.

Síntomas en hombres:

cancer de mama nivel 6
Síntomas en hombres.

A pesar de ser menos los casos de hombres con este tipo de cáncer, se debe tomar en cuenta los siguientes signos:

  • Liberación de líquido por los pezones.
  • Enrojecimiento del pezón o la aureola.
  • Hoyuelos en la piel.
  • Manchas al rededor del pezón.

Tipos de cáncer de mama:

  • Carcinoma ductal in situ (CDIS).
  • Carcinoma tubular de la mama.
  • Tumor filoides de la mama.
  • Carcinoma ductal invasivo (CDI).
  • Carcinoma medular de la mama.
  • Carcinoma mucinoso de la mama.
  • Carcinoma papilar de la mama.
  • Carcinoma cribiforme de la mama.
  • Carcinoma lobular invasivo (CLI).
  • Cáncer de mama inflamatorio.
  • Carcinoma lobular in situ (CLIS).
  • Cáncer de mama en hombres.
  • Enfermedad de Paget en el pezón.

Tratamiento:

categoria 3 cancer de mama
La radioterapia es el método más usado para combatir el cáncer de mama.

El tratamiento dependerá de la magnitud del cáncer que se presente.

  • Cirugía.
  • Radioterapia.
  • Biopsia del ganglio centinela.

Efectos del tratamiento:

  • Anemia.
  • Vómitos.
  • Pérdida de cabello.
  • Irritaciones en la boca

Preguntas frecuentes sobre el cáncer mama:

  • ¿Qué es el cáncer de mama?

Es un tipo de cáncer que se genera en las células de las mamas. Es el más frecuente hoy en día, puede presentarse en hombres y mujeres. Su síntoma más frecuente es la aparición de un bulto en el seno.

  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de mama?

Los factores de riesgo incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares, menopausia tardía, no haber tenido hijos o tenerlos a una edad avanzada, exposición a radiación, consumo excesivo de alcohol y tabaco, obesidad y tamaño de la mama.

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de cáncer de mama?

Existen varios tipos de cáncer de mama, como el carcinoma ductal in situ (CDIS), carcinoma tubular de la mama, tumor filoides de la mama, carcinoma ductal invasivo (CDI), carcinoma medular de la mama, carcinoma mucinoso de la mama, carcinoma papilar de la mama, carcinoma cribiforme de la mama, carcinoma lobular invasivo (CLI), cáncer de mama inflamatorio, carcinoma lobular in situ (CLIS) y el cáncer de mama en hombres.

  • ¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de mama?

Los tratamientos para el cáncer de mama pueden incluir cirugía, radioterapia y biopsia del ganglio centinela. El tratamiento específico dependerá del tipo y extensión del cáncer de mama.

  • ¿Qué puedo hacer para prevenir el cáncer de mama?

Aunque no hay una forma segura de prevenir el cáncer de mama, existen ciertas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo, como mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, limitar el consumo de alcohol y tabaco, y realizar autoexámenes de las mamas regularmente. Es importante también acudir a las revisiones y chequeos médicos recomendados por tu profesional de la salud.

  • ¿Pueden los hombres también desarrollar cáncer de mama?

Aunque es menos común, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama. Los síntomas incluyen liberación de líquido por los pezones, enrojecimiento del pezón o aureola, hoyuelos en la piel y manchas alrededor del pezón.

  • ¿Cuáles son las causas del cáncer de mama?

Son diversas las causas pero entre las más comunes están: la obesidad, abuso del alcohol, no haber tenido hijos, antecedentes de cáncer en la familia, edad avanzada y haber tenido la primera regla a una edad temprana.

Enlaces externos

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.